queretano_portada

logo grande

PROMOCION VENDIDA

DISPONIBLES GARAJES EN VENTA CON Y SIN TRASTERO

Situado en uno de los enclaves estratégicos de Logroño, próximo a los principales accesos a la ciudad, e integrado totalmente con el centro de la misma gracias al gran parque sobre el soterramiento del ferrocarril, con más de 25.000 m2 de zonas de esparcimiento.

Residencial Querétaro le ofrece viviendas del más alto nivel, no solo en su interior con materiales de primerísima calidad y distribuciones pensadas al detalle para satisfacer y acomodarse a sus necesidades, sino también en el exterior, una arquitectura de vanguardia al servicio del confort de nuestros clientes, amplios ventanales y grandes terrazas llenaran de luz y calidez cada rincón de su hogar. Además podrá disfrutar con su familia de un amplio recinto privado con piscina.

No deje pasar la oportunidad de informarse en nuestras oficinas, y conocer más de cerca nuestro residencial sin compromiso alguno.


FACHADAS

Las fachadas se construirán en general con una hoja exterior de ladrillo cara vista.

Interiormente se colocará placa de yeso laminado, sobre perfilería metálica independiente de la hoja exterior para evitar las transmisiones acústicas.

CUBIERTAS

Se opta por la ejecución de cubiertas planas, por considerar que permiten una definición volumétrica más acorde con la propuesta de los edificios.

CARPINTERÍA DE FACHADAS

La carpintería se ha definido en función de criterios de aislamiento energético y acústico, por lo que se ejecutarán con PERFILERÍA DE ALUMINIO CON ROTURA DE PUENTE TÉRMICO O PVC. El vidrio será doble con cámara estanca y con un espesor mínimo de mínimo 4/12/4.

La carpintería estará dotada de un sistema de microventilación.

Las persianas serán de aluminio con aislamiento en todos los huecos de fachada, con cajas de persiana tipo monoblok o similar que asegure la estanqueidad y aislamiento, tanto térmico como acústico.

PARTICIONES INTERIORES

La elección de los materiales de particiones se realizará en función de sus características acústicas y térmicas, así como de la facilidad para acoger instalaciones de electricidad y fontanería.

El concepto general de separación entre viviendas será la creación de recintos por medio de tabiques cerámicos, que se trasdosarán con placas de yeso laminado y aislante. En caso de considerarse más oportuno también se podrá optar por realizar la separación de viviendas mediante un tabique de 5 placas de yeso laminado con lámina de acero galvanizado. Con estos sistemas se consigue la generación de recintos independientes que resultarán aislados acústicamente entre sí.

En el interior de cada vivienda la tabiquería será a base de placa de yeso laminado.

Los sistemas propuestos son los que mejor garantizan las condiciones de cumplimiento de este DB.

SOLADOS Y ALICATADOS

Todos los solados se colocarán sobre solera flotante colocada sobre aislante acústico.

En viviendas:

  • Parquet flotante laminado estratificado, calidad AC4 certificada, sobre fieltro reductor de ruido de impacto.
  • Rodapié chapeado en todas las estancias de las viviendas
  • En suelos y paredes de las cocinas y baños, cerámica en piezas de gran formato.

En zonas comunes:

  • Los solados de los portales serán de granito, así como las escaleras y peldaños que serán también de granito.

FALSOS TECHOS

En viviendas:

  • Colocación de falso techo de placa de yeso laminado en distribuidor, pasillos, baños y cocinas.

PINTURAS

En el interior de las viviendas se emplearán pintura plástica lisa.

CARPINTERÍAS INTERIORES

Hojas ciegas: Las hojas de las puertas de dormitorios y baños serán, chapeadas en madera de roble barnizada.

Hojas vidrieras: en el cuarto de estar y la cocina, las hojas serán del mismo material que en las puertas ciegas, con la inclusión de una vidriera central translúcida.

Puerta de acceso: La puerta de acceso a la vivienda será blindada, con cerco chapeado de roble barnizado, bisagras de seguridad y cerradura de 3 puntos de seguridad.

La vivienda vendrá equipada frentes de armarios acabados en madera de roble.

INSTALACIONES: CALEFACCIÓN Y A.C.S.

Tras los análisis y evaluaciones sobre la idoneidad del Sistema de Calefacción empleando como combustible el Gas Natural, se ha llegado a la conclusión de que la centralización de las instalaciones de Calefacción y Producción de Agua Caliente Sanitaria (A.C.S.), tiene ventajas de rendimiento respecto de los sistemas individualizados, por lo que se ha optado por la CENTRALIZACIÓN DE ESTAS INSTALACIONES. A efectos de consumo, el uso será individual por vivienda, con las comodidades que ello reporta

Características de la instalación:

  • La sala de caldera se ubicará en un local destinado específicamente a este uso.
  • Cada unidad de consumo contará con su correspondiente termostato ambiente a instalar en este caso en el Comedor-Estar.
  • Además de la regulación en función de la temperatura ambiente, la instalación contará con una regulación central en función de la temperatura exterior con el objeto de reducir las pérdidas de calor al estar la red de distribución siempre a la mínima temperatura admisible.
  • Los radiadores serán de aluminio

INSTALACIONES TÉRMICAS Y ACCIONES DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS.

Las acciones que se realizarán se definen a continuación:

1.- CALDERA CENTRALIZADA DE CONDENSACIÓN.

Esta caldera supone importantes ventajas sobre las convencionales ya que no permiten que los gases de evacuación puedan salir libremente a la atmósfera cargados de calor y emisiones contaminantes sino que utilizan este calor para su aprovechamiento, transmitiéndolo al circuito de agua caliente sanitaria o calefacción.

Esto supone tres ventajas principales:

  • Mejora de los rendimientos de la combustión. Ahorro de aproximadamente el 10% de combustible en energía primaria directa.
  • Mejora en el confort de utilización gracias a una mayor estabilidad en la temperatura, tanto de agua caliente sanitaria como de calefacción.
  • Mayor respeto al medio ambiente: La combustión es de gran calidad y la transferencia de calor esta optimizada lo que disminuye el CO, el NOx y el CO2 .

2. AGUA CALIENTE SANITARIA producida por energías renovables. Biomasa.

Se pretende dar el 100% de cobertura del agua caliente sanitaria mediante energías renovables superando el mínimo exigido por el Código Técnico de la Edificación.

Para ello emplearemos una caldera de 40kW de biomasa conectada a un depósito de inercia para almacenamiento de la energía.

INSTALACIONES: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES

Mecanismos tipo Niessen-Lissa o similar

Luminarias con lámparas de bajo consumo y encendido en los accesos a portales.

En las zonas comunes del edificio se utilizará lámparas de bajo consumo, alto rendimiento y larga duración.

INSTALACIONES: FONTANERÍA Y SANEAMIENTO

Características de la instalación:

  • Llaves de corte: En cada vivienda se instalará la correspondiente llave de corte, y dentro de la vivienda, se realizará el corte parcial por cuarto de baño, aseo, y cocina.
  • La grifería será monomando de primera calidad.
  • Doble pulsador en los inodoros: de igual forma se colocarán inodoros de tanque bajo y doble descarga (doble pulsador), con este mecanismo es posible descargar la mitad del tanque o la totalidad del mismo, con el incremento en el ahorro de agua.

INSTALACIONES DE TRANSPORTE: ASCENSORES

Accionamiento eléctrico: Los ascensores serán de accionamiento eléctrico con grupo tractor en recinto de ascensor, puertas de piso automáticas E30, puertas de plantas pintadas y puerta de cabina automática en acero inoxidable.

Equipamiento: Los ascensores irán equipados con mecanismos de regulación de los sistemas de aceleración y frenado, que evita ruidos y mejora considerablemente su rendimiento energético.

EXTRAS

Amaestramiento de cerraduras, de tal forma, que con la llave de la vivienda se puede acceder al portal, garajes, acceso a trasteros, acceso a zona privada.

AMUEBLAMIENTO

El equipamiento de cocina y mobiliario que figura en los planos de venta es meramente orientativo y no supone su colocación en obra.

ZONA LIBRE PRIVADA

Zona común de más de 1.300m2 con piscina.

Las viviendas se entregarán con arreglo a las calidades especificadas salvo que por razones técnicas, o por imposiciones del mercado, sean modificadas por la dirección facultativa, sin que ello suponga merma en la calidad.

PROMOCION VENDIDA

DISPONIBLES GARAJES EN VENTA CON Y SIN TRASTERO

Vivienda Portal Dormitorio m2 útiles Garaje Trastero Precio Descargas