¡¡PROMOCIÓN VENDIDA!!
Situado en pleno Parque de La Ribera, junto al Palacio de Congresos – Riojaforum y a escasos 5min. caminando del Ayuntamiento de Logroño, se encuentra Residencial San Millán. Viviendas a estrenar del más alto nivel, no solo en su interior con materiales de primerísima calidad y distribuciones pensadas al detalle, sinó también en el exterior, con fachadas en piedra y amplios ventanales que llenan de luz y calidez cada una de las viviendas que lo componen.
Pide cita ya para visitarlas, y conocerás de primera mano sus excelentes acabados y distribuciones.
Amplias facilidades de pago.
Viviendas acabadas según el Código Técnico de la Edificación.
Las características constructivas de la propuesta se exponen a continuación, reseñando en negrita las que se consideran mejoras frente a los sistemas constructivos y calidades convencionales.
El edificio cumplirá o superará las exigencias del Código Técnico de la Edificación, en adelante CTE, según sus documentos básico (DB), aprobados por los RD 314/2006 y 1371/2007 y modificados por la Orden VIV/984/2009 de 15 de Abril.
ESTRUCTURA DE HORMIGÓN
Se ejecutará cumpliendo el RD 1247/2008, por el que se aprueba la Instrucción de Hormigón Estructural, en adelante EHE. Como se ha expuesto se cumplirán DB de aplicación, con especial incidencia en el «DB-HR Protección frente al ruido».
La estructura se ejecutará mediante pórticos de pilares y vigas planas de hormigón armado, de acuerdo con la instrucción de hormigón estructural EHE y el DB-SE.
El techo de la última planta, así como el forjado de viviendas sobre los soportales de planta baja se aislarán, para cubrir una mejora de las exigencias del CTE.
FACHADAS
La fachada se construirá con revestimiento de piedra natural, modelo y color a elegir por la Dirección Técnica, y en todo caso adecuado al entorno, en combinación con aluminio, tanto en carpinterías exteriores como en persianas.
Interiormente se colocará con placa de yeso laminado, sobre perfilería metálica independiente de la hoja exterior para evitar las transmisiones acústicas.
Entre ambas se colocará el aislamiento que garantice el cumplimiento de los niveles de aislamiento térmico y acústico exigido por la normativa.
CUBIERTAS
Se opta por la ejecución de cubierta plana mediante el sistema de cubierta invertida con la colocación de un asilamiento a base de poliestireno extrusionado, colocado sobre la impermeabilización. La cubierta será accesible sólo para mantenimiento, terminándose con grava.
PARTICIONES INTERIORES
La elección de los materiales de particiones se realizará en función de sus características acústicas y térmicas, así como de la facilidad para acoger instalaciones de electricidad y fontanería.
La separación de viviendas, trasdosado y divisiones se realizarán mediante tabique de yeso laminado. En todos los casos se cumplirán las exigencias del CTE, tanto a nivel de aislamiento térmico como a nivel de aislamiento acústico, donde se recogerán todas las determinaciones del DB-HR. Los sistemas propuestos son los que mejor garantizan las condiciones de cumplimiento de este DB en vigor desde el año 2009.
CARPINTERÍA EXTERIOR
La carpintería se ha definido en función de criterios de aislamiento energético y acústico, por lo que ejecutarán con PERFILERÍA DE ALUMINIO CON ROTURA DE PUENTE TÉRMICO, colocado sobre premarco de aluminio. El vidrio será doble con cámara estanca de los espesores mínimos 4/12/4.
Las persianas serán de aluminio con aislamiento interior en todos los huecos de fachada, con cajas de persiana tipo monoblok o similar.
CARPINTERÍA INTERIOR
Marcos revestidos chapeados en madera de roble. Las hojas de las puertas de dormitorios y baños serán macizas, chapeadas en madera de roble barnizada. En el cuarto de estar y la cocina, las hojas serán del mismo material que en las puertas ciegas, con la inclusión de una vidriera central translúcida. No se ejecutaran armarios empotrados. La puerta de acceso a la vivienda será blindada, con anchura de hoja de 82 cm, con cerco chapeado de roble barnizado, bisagras de seguridad y cerradura de tres puntos.
SOLADOS Y ALICATADOS
Todos los solados se colocarán sobre solera flotante colocada sobre aislante acústico. En viviendas: Parqué flotante laminado, calidad AC4 certificada, sobre lámina reductora de ruido de impacto. Rodapié chapeado de 70 mm en todas las estancias de las viviendas
En suelos y paredes de las cocinas y baños, cerámica en piezas de gran formato. EN COCINAS SE EMPLEARÁ GRÉS CERÁMICO PORCELÁNICO para el solado de las mismas, no entregándose las mismas amuebladas ni con electrodomesticos.
En zonas comunes, los solados de los portales serán de granito, así como las escaleras y peldaños. Estarán decorados con madera y granito en paredes.
FALSOS TECHOS
En viviendas:
- Colocación de falso techo de placa de yeso laminado en distribuidor, pasillos, baños y cocinas.
En soportales:
- Se ha previsto la utilización de un falso techo de paneles con aislante interior. Ello permitirá colocar elementos de aislamiento complementarios que garanticen el confort de las viviendas que se sitúan sobre el mismo. Se cubrirán las exigencias del CTE en lo referente a aislamiento térmico y acústico.
PINTURAS
En el interior de las viviendas se emplearán pinturas plásticas lisas.
INSTALACIONES: CALEFACCIÓN
El proyecto se realizará de acuerdo al vigente Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RD 1027/2007, de 20 de Julio.
Tras los análisis y evaluaciones sobre la idoneidad del Sistema de Calefacción empleando como combustible el Gas Natural, se ha llegado a la conclusión de que la centralización de las instalaciones de Calefacción y Producción de Agua Caliente Sanitaria (A.C.S.), tiene ventajas de rendimiento respecto de los sistemas individualizados, por lo que en el proyecto se ha optado por la CENTRALIZACIÓN DE ESTAS INSTALACIONES. A efectos de consumo el uso será individual, con las comodidades que ello reporta.
Características de la instalación:
- Las salas de calderas se ubicarán en un local destinado específicamente a este uso en planta de sótano.
- Cada vivienda contará con termostato ambiente programable y radiadores de aluminio.
- La red general de distribución irá calorifugada.
- El sistema elegido será la instalación de una CALDERA ESTANCA DE CONDENSACIÓN y BAJA TEMPERATURA homologada por el fabricante.
INSTALACIONES: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Mecanismos tipo Niessen-Lissa o similar.
Luminarias con lámparas de bajo consumo y encendido automático mediante detectores de presencia en los accesos a portales. En las zonas comunes del edificio se utilizarán lámparas de bajo consumo, alto rendimiento y larga duración.
Preinstalación de servicios de televisión por cable, radiodifusión y TV vía satélite, TV digital, telefonía básica y RDSI.
INSTALACIONES: FONTANERÍA Y SANEAMIENTO
Para cada vivienda se dispondrá de la correspondiente llave de corte, y dentro de la vivienda, se realizará el corte parcial por cuarto de baño, aseo, y cocina.
Dispositivo aireador en la grifería: La grifería será monomando de primera calidad, y contará para cada grifo con un dispositivo aireador, similar en su aspecto y colocación a un filtro convencional, con la particularidad de que dispersará el agua. Esta saldrá a igual presión pero con algo más de aire, sin que el usuario apenas note la diferencia, contribuyendo a consumir hasta cerca de un 50% menos del preciado líquido.
Doble pulsador en los inodoros: de igual forma se colocarán inodoros de tanque bajo y doble descarga (doble pulsador), con este mecanismo es posible descargar la mitad del tanque o la totalidad del mismo, con el incremento en el ahorro de agua.
INSTALACIONES DE GAS NATURAL
El combustible será Gas Natural. El armario regulador se instalará en la planta baja empotrado en la fachada del edificio convenientemente ventilado. El contador de gas también irá empotrado en un armario situado en la fachada del edificio junto al armario de regulación de gas.
INSTALACION DE VENTILACIÓN
En el sótano destinado a aparcamiento se realizarán las instalaciones de ventilación exigidas por las distintas normativas.
ASCENSORES
Los ascensores serán de accionamiento eléctrico con grupo tractor en recinto de ascensor, puertas de piso automáticas E30 y puertas de cabina automáticas de acero inoxidable. Las dimensiones de la cabina serán de
1,00 x1,20 m de fondo con capacidad para 6 personas y 450 kg de carga máxima. Paradas hasta el garaje.
Los ascensores irán equipados con mecanismos de regulación de los sistemas de aceleración y frenado, que evita ruidos y mejora considerablemente su rendimiento energético.
EXTRAS
Amaestramiento de cerraduras, de tal forma, que con la llave de la vivienda se puede acceder al portal, garajes, acceso a trasteros, acceso a zona privada, etc…
URBANIZACIÓN ZONA LIBRE PRIVADA
Los pavimentos se realizarán sobre solera de hormigón e impermeabilización. Se utilizarán baldosas prefabricadas de distintos formatos, según documentación gráfica.